La Asociación de Empresas Forestales de Castilla-La Mancha, ASEFCAM, se constituyó en Las Pedroñeras (Cuenca), el 20 de septiembre de 2005, en una reunión mantenida por un alto número de empresarios manchegos enmarcados dentro del sector forestal, paisajismo y la restauración.
ASEFCAM, tiene su sede en Albacete y está integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA. En la actualidad conforman la Asociación empresas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
La actividad principal de las empresa asociadas se centra en las repoblaciones, tratamientos selvícolas y preventivos, caminos, obras de construcción hidrológico forestal, encauzamientos, restauración paisajísticas y en general cualquier actividad enfocada a la conservación y mejora del medio natural de Castilla-La Mancha.
El objeto de la Asociación es fomentar, mediante todo tipo de medios lícitos, el desarrollo técnico y empresarial de los miembros asociados para el equipamiento del sector profesional forestal, así como la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Del mismo modo, es objeto de esta asociación propiciar el fomento, mantenimiento, defensa y conservación de los montes de Castilla-La Mancha, contribuyendo del mismo modo al "empleo verde" en áreas rurales.
NORMATIVA:
• Estatutos de la Asociación.
• Ley 19/1977, de 1 abril del Derecho de Asociación Sindical.
• Constitución Española.
CONVENIOS INSTITUCIONALES: No aplica.
SUBVENCIONES: No aplica.
PRESUPUESTO: No aplica.
RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS: Ninguno de los cargos mencionados de Junta Directiva recibe retribución alguna por el desempeño de estas funciones, según indican los Estatutos de la Asociación.
ASEFCAM, tiene su sede en Albacete y está integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA. En la actualidad conforman la Asociación empresas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
La actividad principal de las empresa asociadas se centra en las repoblaciones, tratamientos selvícolas y preventivos, caminos, obras de construcción hidrológico forestal, encauzamientos, restauración paisajísticas y en general cualquier actividad enfocada a la conservación y mejora del medio natural de Castilla-La Mancha.
El objeto de la Asociación es fomentar, mediante todo tipo de medios lícitos, el desarrollo técnico y empresarial de los miembros asociados para el equipamiento del sector profesional forestal, así como la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Del mismo modo, es objeto de esta asociación propiciar el fomento, mantenimiento, defensa y conservación de los montes de Castilla-La Mancha, contribuyendo del mismo modo al "empleo verde" en áreas rurales.
NORMATIVA:
• Estatutos de la Asociación.
• Ley 19/1977, de 1 abril del Derecho de Asociación Sindical.
• Constitución Española.
CONVENIOS INSTITUCIONALES: No aplica.
SUBVENCIONES: No aplica.
PRESUPUESTO: No aplica.
RETRIBUCIONES DE LOS CARGOS: Ninguno de los cargos mencionados de Junta Directiva recibe retribución alguna por el desempeño de estas funciones, según indican los Estatutos de la Asociación.