+34 967 217 300  feda@feda.es

¿Puedo gestionar mi negocio como lo hace una gran empresa?

Lunes, 27 Mayo 2024

El control de gestión profesional de una empresa consiste principalmente en gestionar adecuadamente los parámetros clave de la rentabilidad y crecimiento del negocio. En esta noticia te explicamos qué pasos necesitas seguir para gestionar tu negocio como lo hace una gran empresa.

A nadie se le escapa que estamos en un entorno extremadamente complejo donde la velocidad del cambio es muy alta y donde el nivel de la competitividad empresarial actual hace cada vez más necesaria que la información para la toma de decisiones se convierta en un factor clave de diferenciación de las empresas y, por tanto, se haya convertido en la principal preocupación de los gestores.

No financiar adecuadamente una inversión, mantener una línea de negocio con rentabilidad ínfima o no detectar a tiempo una desviación importante en los costes puede dañar tu competitividad y expulsar a tu empresa del mercado. En definitiva, no disponer de buena información puede llevarte al desastre.

¿Te imaginas conocer tan bien tu negocio que fueras capaz de desviarte apenas un 1% frente a tu presupuesto? No es fantasía. Las grandes empresas lo consiguen porque han interiorizado la metodología, pero tú puedes gestionar tu negocio igual o mejor.

¿Qué necesitas para gestionar adecuadamente tu empresa?

La clave para un adecuado control de gestión está en disponer de buena información y herramientas profesionales que permitan aprovecharla para tomar las mejores decisiones. Y para ello:

  1. Visualiza donde quieres llevar a tu empresa en el futuro y marca unos objetivos ambiciosos.
  2. Conoce las principales magnitudes de tu negocio y cómo afectan a los resultados. ¡Asócialos con tus objetivos!
  3. Verifica que dispones de información fiable y completa para controlar estas magnitudes.
  4. Prepara un presupuesto detallado que tenga en cuenta todo lo anterior.
  5. Implica a tu equipo en la consecución de los objetivos y en la toma de decisiones.
  6. Controla periódicamente los resultados analíticos de tu empresa y las principales magnitudes a través de un cuadro de mando.
  7. Apóyate en herramientas tecnológicas para agilizar este proceso.
  8. Actúa rápidamente para corregir las desviaciones.

Desde el Servicio de FEDA Apoyo a la Inversión hemos implantado con éxito esta metodología utilizada por las grandes empresas en multitud de pymes. Si estás interesado en recibir más información, contacta con nuestro equipo.

Valora este artículo
(4 votos)
Etiquetado como

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.