fbpx

 +34 967 217 300  feda@feda.es

Como cada año, ya en la séptima edición, este programa se desarrolla gracias a la colaboración y compromiso de las entidades BBVA, CaixaBank, Globalcaja y Unicaja

Tras el éxito de las dos primeras rondas empresariales del Programa IN-FEDA 2025,  centradas en la sostenibilidad e innovación y en la internacionalización, el programa continuará después de Semana Santa con temas de gran actualidad para las empresas de la provincia, como son las oportunidades comerciales que República Checa ofrece a las empresas castellanomanchegas, así como los recursos y puntos clave para realizar una comunicación efectiva para llegar a los diferentes mercados exteriores.

Este programa que nació hace siete años, organizado por FEDA como nodo de la Enterprise Europe Network, con el apoyo de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, y como cada año, bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX, tiene como objetivo que las empresas de la provincia tengan acceso a diversos recursos para estar preparadas ante el escenario convulso actual y estar preparadas para los cambios continuos que deben afrontar para seguir siendo competitivas.

Este programa, como ya es habitual, se desarrolla gracias a la colaboración y compromiso de las entidades BBVA, CaixaBank, Globalcaja y Unicaja, quienes continúan apostando por potenciar la internacionalización, la sostenibilidad,  la innovación y  la digitalización entre las empresas albaceteñas, apoyando programas como este.

Herramientas y recursos para las empresas de la provincia

La primera ronda empresarial llevada a cabo en la capital albaceteña, en la que se abordaron las oportunidades y beneficios que ofrecen los Certificados de ahorro energético (CAEs) tanto a las empresas instaladoras como a las empresas que llevan a cabo este tipo de proyectos, se desarrolló de la mano de Fenie Energía y la colaboración de BBVA, entidad que fomenta nuevos negocios sostenibles a través de la financiación y potencia la descarbonización de la cartera crediticia, y que  tuvo una gran respuesta por parte de las empresas de la provincia.

En la segunda ronda empresarial llevada a cabo el pasado viernes 21 de marzo en la Delegación de FEDA en La Roda, gracias a la ya tradicional colaboración de Caixabank en este programa, quien destaca por sus medios digitales tan desarrollados y punteros, se analizaron los puntos clave a tener en cuenta a la hora de elaborar un plan de acción digital efectivo. Las empresas resaltaron lo positivo de este formato práctico, presencial y reducido que les permite un contacto directo con el experto-ponente.

InFEDA 2025, celebrado en Albacete, con la colaboración de BBVA

Oportunidades comerciales en República Checa y comunicación internacional efectiva                           

Las dos últimas rondas empresariales se celebrarán en la Sede de Albacete y en la Delegación de FEDA en Villarrobledo respectivamente.

En la primera de ellas, que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, las empresas asistentes podrán conocer de la mano de la Cámara de Comercio de España en República Checa las oportunidades comerciales que dicho país ofrece, así como todos los detalles  de la misión comercial multisectorial regional prevista a este país europeo en noviembre, la cual estará coordinada por FEDA. Como cada año, esta jornada contará con la colaboración de Globalcaja, entidad que cada año renueva su compromiso con este programa y apoyo a la internacionalización de las empresas.

El programa finalizará, el 23 de mayo, con la ronda empresarial sobre comunicación internacional, efectiva y estrategia omnicanal, que contará con el apoyo de Unicaja, en la que las empresas participantes podrán ver los recursos para usar tecnología y data para tomar decisiones estratégicas, sin olvidar las regulaciones locales.

Un programa completo, práctico y de interés para las empresas y autónomos de la provincia albaceteña.

Certificados de ahorro energético, estrategia digital, oportunidades comerciales en República Checa y comunicación efectiva son temas que abordará esta séptima edición, de la mano de la Enterprise Europe Network.

BBVA, CaixaBank, Globalcaja y Unicaja continúan apoyando este programa, ya toda una referencia para el tejido empresarial de la provincia

FEDA ha presentado ante los medios de comunicación su séptima edición del Programa IN-FEDA. Este programa está organizado por la Confederación como nodo de la Enterprise Europe Network, con el apoyo de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, y como cada año, bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX.

Un itinerario formativo único para que las empresas de la región conozcan en Bruselas las diferentes herramientas de financiación europeas para apoyar sus proyectos de I+D+i

La Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA,  como nodo de la Enterprise Europe Network en Castilla-La Mancha, ha presentado en Toledo ante los medios de comunicación su itinerario formativo Europa+Cerca. Este programa está organizado por FEDA, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, el Instituto Tecnológico de Aragón, ITA, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, ADER y la Federación de Empresarios de la Rioja, FER. Coordinarán las convocatorias de este itinerario formativo en Castilla-La Mancha, Aragón y La Rioja, respectivamente.

Las empresas de Albacete y otra provincias de Castilla-La Mancha han mantenido más de 135 reuniones internacionales en diferentes ciudades del país polaco con el objetivo de impulsar la cooperación comercial entre ambos países

La Confederación de Empresarios de Albacete- FEDA, desde su Área de Internacional como nodo de la Enterprise Europe Network, y gracias al convenio de colaboración establecido entre el Instituto de Promoción Exterior, IPEX y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), y junto con sus organizaciones empresariales provinciales, en la capital polaca, Varsovia.

Estas acciones internacionales se llevan a cabo dentro del acuerdo entre el IPEX y la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM

Productos castellanomanchegos como el embutido, el aceite, el mosto, el vino, los frutos secos, el queso, los champiñones o las legumbres, entre otros, han estado presentes en la feria parisina

La Confederación de Empresarios de Albacete- FEDA, como nodo de la Enterprise Europe Network, ha coordinado la visita a la Feria SIAL París 2024, que ha tenido lugar del 19 al 23 de octubre en la capital francesa. SIAL París ha cumplido 60 años, siendo una de las ferias más prestigiosas del sector de la alimentación y de las bebidas, dirigida a un público exclusivamente profesional, sólo comparable con la Feria de Anuga  que se celebra cada dos años también en Colonia, Alemania; de manera alterna con Sial. En su última edición, en 2022, SIAL recibió más de 180.000 visitantes profesionales de los cuales, el 71% eran internacionales.

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.