Finaliza el Programa IN FEDA 2022 con la innovación e internacionalización de las empresas de Albacete y provincia

Este año más de 35 empresas han participado en cuatro desayunos dinámicos en los que se han abordado la situación logística actual, el Brexit, oportunidades comerciales en Países Bajos y tecnología aplicada al comercio internacional.
Se ha trabajado desde cerca con las empresas y se ha comprobado que los foros especializados de intercambio de experiencias aportan valor a las empresas.
FEDA, desde su Área Internacional, como nodo de la Enterprise Europe Network en Castilla-La Mancha desde 2008, gracias al convenio IPEX-CECAM, y bajo la Dirección Técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX, ha finalizado por cuarto año consecutivo su Programa IN FEDA, esta vez en formato desayuno técnico empresarial en modalidad presencial.
El tercer IN FEDA 2022 aborda las principales oportunidades del mercado de Países Bajos

Éxito de convocatoria veraniega: Casi el 50% de las empresas conocían el mercado o estaban explorando oportunidades.
Globalcaja como colaborador presentó los principales medios de pago.
El experto Gerald Baal de TRANSFER.LC visitó España desde Países Bajos, aterrizando en Albacete y trasladando a las empresas de la provincia prioridades sectoriales, oportunidades comerciales y cultura de los negocios en dicho mercado.
FEDA ha superado, un año más, el ecuador de su programa IN-FEDA 2022, con su tercer Desayuno Dinámico sobre Oportunidades Comerciales en Países Bajos.
Retos logísticos, técnicos y oportunidades comerciales de Reino Unido en el segundo IN-FEDA

El seminario cuenta con el apoyo de la Enterprise Europe Netword, IPEX y CECAM, la colaboración de CaixaBank y la dirección técnica de ADIEX
Este viernes 6 de mayo a las 10,00 horas, las empresas exportadoras tienen una nueva convocatoria en FEDA (c/ de los Empresarios, 6). El segundo desayuno dINámico del programa In FEDA 2022: “Reino Unido: Retos Logísticos, Técnicos y Oportunidades Comerciales”.
El primer IN-FEDA 2022 abordará este viernes las claves para la gestión logística tras la pandemia

Cuenta con el apoyo de instituciones tan importantes a nivel europeo como la Enterprise Europe Network, y a nivel regional como IPEX y CECAM, y la tradicional colaboración de BBVA, junto a la Dirección Técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX
Este viernes, día 1 de abril, se celebra el primer IN-FEDA 2022, que se iniciará a las 10,00 horas. Desayuno dINámico "Claves para la gestión logística tras la pandemia”, que estará a cargo de Tomás Martínez, jefe de Proyecto en consultoría, participando en diferentes proyectos de mejora de las operaciones en empresas de sectores químico y del mueble. En la actualidad, es director de Operaciones del Grupo Pikolinos y como tal, ha desarrollado y gestiona la cadena de suministro de la compañía, optimizando la productividad y los costes. Imparte clases de Dirección de Operaciones y Cadena de Suministro en EDEM, Escuela de Negocios FEDA, Fundesem, en la Universidad Miguel Hernández (U.M.H.) y en la Asociación para el Desarrollo de la Logística (A.D.L.).
Logística, Países Bajos, Reino Unido y tecnología en el comercio internacional centran el programa IN-FEDA 2022

Instituciones públicas como el IPEX y entidades financieras como BBVA, Globalcaja, CaixaBank y Unicaja Banco, y el apoyo de CECAM, se unen a ADIEX para apoyar la innovación, internacionalización y la digitalización empresarial de Albacete
Se ha presentado un año más, ya el cuarto, el Programa IN-FEDA ante los medios de comunicación y ya lanzado a las empresas para su participación en estos talleres dinámicos, organizado por FEDA, con el apoyo de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha e IPEX, Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, y bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX, destacando la colaboración de las entidades BBVA, Globalcaja, CaixaBank y Unicaja Banco, que una vez más se unen con FEDA y ADIEX y las instituciones públicas para apoyar la innovación, internacionalización y la digitalización de las empresas de la provincia de Albacete.