Una empresaria del sector de logística del transporte y trabajadoras del sector construcción y transporte de viajeros, ejemplos de mujeres en estas campañas
Para FEDA, el 8M es una fecha señalada en el calendario desde hace años, la plantilla de la Confederación y su presidente, mujeres, hombres, Comité Ejecutivo, juntas directivas asociaciones sectoriales, juntas locales de las diferentes delegaciones de la organización han tenido siempre una visión conjunta de la importancia de esta fecha, donde se resalta que la igualdad es un reto social, colectivo y transversal.
Como organización integrada en CECAM, FEDA forma parte de las campañas "Empresarias que inspiran" y “Las profesiones no tienen género" de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha.
Cada año se dedica un espacio especial con motivo de la celebración del 8M, en el que se da a conocer una mujer empresaria de cada provincia, su camino, que la motivó, que dificultades se ha encontrado y cuál sería su mensaje para otra mujeres y niñas para animarlas a emprender.
También en este mismo marco se conocen trabajadoras representativas de sectores espacialmente masculinizados y que muestran su fuerza y profesionalidad. La campaña busca concienciar sobre la importancia de seguir avanzando en un entorno laboral en el que el talento sea el factor clave en la empresa, promoviendo la inclusión laboral de las mujeres en sectores y actividades culturalmente masculinizadas y así fomentar el equilibrio de género en el ámbito laboral.
Para estos dos casos, FEDA este año ha presentado en “Empresarias que inspiran” a María Dolores González Cifo, del sector transporte de mercancías, con su empresa Logística Francisco Hernández, S.L., y miembro de la Junta Directiva de la Confederación; y para “Las profesiones no tienen género” a Carlota García Salmerón, trabajadora de la empresa Autocares Pelotón, S.L., del sector transporte discrecional de viajeros; y a Irene Bargues Tornero, ingeniera industria en Comuñas y Artemio, S.L., del sector construcción y promoción.
FEDA defiende desde siempre que las mujeres estén presentes en la toma de decisiones en todos los ámbitos: Político, social, cultural y económico. Y todo ello, por razones de justicia social, pero también, porque es elemento imprescindible de desarrollo económico y cohesión social.
También FEDA resalta, como patronal, los 5 años de trabajo del Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, OPI ALBACETE, constituido y promovido por los agentes sociales, FEDA, CCOO y UGT, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Albacete desde sus áreas específicas en materia de Igualdad, teniendo como entidad adheridas al Instituto de La Mujer de Castilla-La Mancha.
Este año en la presentación del informe, la entrega del distintivo y menciones se ha mostrado una imagen de coherencia en los impactos, donde la dirección y las plantillas de las empresas se han visto reflejadas en un trabajo conjunto y real en materia de igualdad. Acceso completo al informe aquí. Trabajo en el que los agentes sociales están comprometidos al cien por cien.