Un año del Plan de Igualdad de FEDA, visibilizando el compromiso con la igualdad de oportunidades

Una organización que contribuye al avance social encaminado a conseguir una igualdad real y efectiva
FEDA ha promovido con sindicatos e instituciones el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales
El Plan de Igualdad de FEDA ser firmó el 18 junio de 2019 y la apuesta de la organización ha sido desde el comienzo ir cumpliendo las medidas propuestas año tras año con absoluta transparencia y dando cuenta de sus resultados y que este plan fuera algo más que una declaración e intenciones.
FEDA ha presentado hoy en Almansa el sello “Empresa Responsable y de Confianza”

Una iniciativa que tiene carácter regional y que en el caso de Albacete cuenta con el respaldo de la Diputación, dando así cobertura a todas las empresas de la provincia
Con el objetivo de promover la calidad de los establecimientos comerciales y de servicios
La tramitación es telemática y gratuita, a través de la web específica sobre el distintivo: www.cecam.es/empresa-responsable-confianza que ya han solicitado más de un centenar de empresas en la provincia
En su Delegación de Almansa, FEDA ha presentado el sello “Empresa Responsable y de Confianza”, con el que se acredita el compromiso manifestado por las empresas de nuestra provincia en la relación de máxima calidad y seguridad hacia sus clientes. Es una iniciativa de ámbito regional de las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha, a través de CECAM, y que en el caso de Albacete cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial.
Los agentes sociales, CCOO, UGT y FEDA, ponen a disposición de este trabajo su base asociativa en la provincia de Albacete
Encuestas con perspectiva de género, para analizar los datos segregados por sexos y en dos direcciones, para empresas y para profesionales de las mismas
El Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, promovido desde los agentes sociales CCOO, UGT y FEDA, y con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Albacete, comienza esta semana su trabajo de campo con la realización de sus encuestas con las que pretende llegar a través del efecto multiplicador de la base asociativa de los agentes sociales, 10.000 empresas y más de 20.000 personas trabajadoras de la provincia, para evaluar el impacto del Covid-19.
FEDA y Diputación lanzan la campaña de promoción empresarial “Codo con codo” para consumir productos y servicios de la provincia de Albacete

Con la colaboración de las siguientes entidades: Globalcaja, Fundación Globalcaja-Albacete, BBVA, CaixaBank, Eurocaja Rural, Liberbank, Banco Sabadell, Banco Santander y Soliss Seguros
Desde las asociaciones, colaborando juntos en el presente podremos favorecer la reconstrucción del futuro, apoyando y valorando el esfuerzo de nuestras empresas y autónomos
El presidente de FEDA y el presidente de la Diputación Provincial, Artemio Pérez y Santiago Cabañero, respectivamente, han presentado en la sede de los empresarios, la campaña de promoción empresarial “Codo con codo” para consumir productos y servicios de la provincia de Albacete, como iniciativa conjunta de la Confederación y la institución provincial. La campaña, además, tiene la colaboración de con la colaboración de las siguientes entidades: Globalcaja, Fundación Globalcaja-Albacete, BBVA, CaixaBank, Eurocaja Rural, Liberbank, Banco Sabadell, Banco Santander y Soliss Seguros; y ha sido desarrollada creativamente por la empresa Cutter, dedicada a marketing y publicidad.
FEDA, junto a CECAM, muestra su satisfacción por la ampliación del Gobierno regional de 25 a 80 millones el presupuesto a las ayudas a microempresas y autónomos

Fruto del Plan de Medidas Extraordinarias firmado con los agentes sociales, dando respuesta a las reivindicaciones de las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha
FEDA, junto con CECAM, valora satisfactoriamente la ejecución del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación de Castilla-La Mancha por el COVID-19, que las organizaciones empresariales de la región suscribieron el pasado 1 de mayo con el Gobierno regional y las centrales sindicales. Consideramos que la ampliación del presupuesto de las ayudas reguladas en el Decreto 14/2020, dirigidas a microempresas y autónomos, una de las ayudas “estrella” del este Plan, da cumplida respuesta al compromiso adquirido en el acuerdo firmado para la puesta en marcha del Plan.