fbpx

 +34 967 217 300  feda@feda.es

Asociativa (653)

Nueva normativa sector vinicola

Miércoles, 12 Agosto 2015
  • Ley 28-2015, de 30 de julio, para la defensa de la calidad alimentaria
  • RD 739/2015, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola.
  • RD 740/2015, de 31 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola, y se modifica el RD 1079/2015, de 19 de diciembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola.
  • Texto completo, archivos adjuntos.

Con motivo de la reciente elección del Comité Ejecutivo de FEDA, procede ahora acometer la renovación de las Junta Directivas de nuestras cinco delegaciones (Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo).

Las Juntas Directivas Locales, designadas por el Comité Ejecutivo de FEDA a propuesta de los asociados de cada delegación, son el órgano encargado de la dirección, gobierno y administración de las mismas, si bien no cuentan con capacidad ejecutiva ni personalidad jurídica propia.

El presidente de cada Junta Directiva Local se incorporará como miembro de pleno derecho al Comité Ejecutivo de FEDA, donde se adoptan la mayoría de las decisiones de gestión y dirección de esta Confederación. Las normas y procedimiento a seguir para la conformación y designación de las Juntas Directivas Locales fueron aprobadas el pasado 22 de junio de 2015, resultando los plazos y condiciones, especificados en el documento adjunto

  • Publicada Ley 12/2013. Esta Ley establece la obligatoriedad de establecer contratos entre el comprador y vendedor de uva.
  • Real Decreto 66/2015, de 6 de febrero, por el que se regula el régimen de controles a aplicar por la Agencia de Información y Control Alimentarios, previstos en la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
  • Real Decreto 64/2015, de 6 de febrero, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, y se modifica el Reglamento de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, aprobado por Real Decreto 705/1997, de 16 de mayo.

El día 25 de marzo de 2015 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden de 16/03/2015, de la Consejería de Fomento, por la que se convocan ayudas del Plan Renove de Electrodomésticos en Castilla-La Mancha, destinadas a la compra de electrodomésticos más eficientes.
    El objeto de esta Orden es establecer las bases reguladoras y convocar las ayudas para la adquisición de aparatos electrodomésticos de alta eficiencia energética, asignando un presupuesto total de 1.511.000 euros para esta convocatoria.

Los electrodomésticos que pueden ser subvencionables y la cuantía de las ayudas se detallan en la tabla siguiente:
 
EQUIPO SUBVENCIONABLE                       85 €                   105 €                                           125 €
FRIGORÍFICOS Y FRIG.CONGELADORES                     Clase energética A+                 Clase energética A++ o superior
CONGELADORES                                                         Clase energética A+                 Clase energética A ++ o superior
LAVADORAS                                                               Clase energética A+ o superior    
LAVAVAJILLAS                                                           Clase energética A+ o superior    
HORNOS                               Clase energética A o superior        
TELEVISORES                       Clase energética A+ o superior        

La presente convocatoria desplegará sus efectos desde el 14 de mayo de 2015, fecha en que dará comienzo la citada campaña hasta el 29 de agosto del mismo ejercicio, fecha máxima de finalización de la misma o hasta el agotamiento del crédito.

El pasado 9 de junio se publicó el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Este Reglamento entrará en vigor el próximo día 9 de diciembre y sus disposiciones serán de obligado cumplimiento para todas las instalaciones incluidas en su ámbito de aplicación, a partir del 9 de junio de 2016; a excepción del apartado 5 de la ITC-RAT 07, en cuyo caso será a partir 9 de junio de 2017.

El Ministerio quiere reconocer la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos con la convocatoria de los Premios Alimentos de España. De este modo, se pretende divulgar la calidad de nuestros alimentos y el trabajo desarrollado en este sector.

En los archivos adjuntos encontrarás información genérica del certamen, así como la O.M. que establece la convocatoria 2014.

Si estás interesado en participar el plazo finaliza el próximo 30 de octubre.
 
Premios edición 2014

 

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.