Normativa Empresarial - Confederación de Empresarios de Albacete - FEDA
El 14 de diciembre de 2014 entra en vigor el nuevo Reglamento (UE) 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011.
Obligación de facturación electrónica con las Administraciones Públicas

En virtud de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, a partir del próximo 15 de enero de 2015, si usted es proveedor por la prestación de servicios y/o entrega de bienes a las Administraciones Públicas deberá de emitir la correspondiente factura electrónica.
Aprobado el Plan de Gestión de Residuos Industriales de Castilla- La Mancha 2014-2020

Con fecha de ayer ha sido publicado en el D.O.C.M. el Decreto 112/2014, de 13/12/2014 por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Industriales de Castilla- La Mancha 2014-2020.
EL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE NOS REMITE EL PLAN MUNICIPAL DE ACTUACION DE AGUAS DE ALBACETE.
Estas obras, iniciadas o en previsión de ejecutar próximamente, se centran en la mejora del servicio de abastecimiento, saneamiento, depuración y riego prestado a los vecinos de Albacete, actuando en concreto en las calles Dionisio Guardiola, Tinte, Santa Quiteria, Puerta de Murcia, Diego de Velázquez, Manuel de Falla y Carrascales.
El Ministerio quiere reconocer la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos con la convocatoria de los Premios Alimentos de España. De este modo, se pretende divulgar la calidad de nuestros alimentos y el trabajo desarrollado en este sector.
En los archivos adjuntos encontrarás información genérica del certamen, así como la O.M. que establece la convocatoria 2014.
Si estás interesado en participar el plazo finaliza el próximo 30 de octubre.
Premios edición 2014
Becas de alta formación de gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria

El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Alimentaria es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cuyo objetivo es mejorar la cualificación de los cargos directivos y de gestión, así como impulsar la competitividad, la sostenibilidad en el mercado y la internacionalización de las empresas agroalimentarias.
Publicada la resolución que tiene por objeto convocar la concesión de ayudas para la visita agrupada de empresas de Castilla-La Mancha en la feria “Sial Paris 2014”, que se celebrará del 20 al 24 de octubre de 2014 en París (Francia).
Datos importantes:
• Plazo solicitud 15 septiembre 2014
• Tendrán la condición de beneficiario las empresas, las personas físicas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), las comunidades de bienes, las cooperativas, las agrupaciones y asociaciones de empresas.
• El número máximo de beneficiarios para esta convocatoria será de quince.
• Se otorgará una ayuda por la participación en la acción del 50% de los gastos justificados por los conceptos y con los importes máximos que se establecidos: Importe máximo de la ayuda 425 euros. Viaje de una persona por empresa.
Las condiciones de presentación están establecidas por el IPEX para leer información completa, formularios de solicitud y aportación de documentación ver archivo adjunto.
Convocatoria Ayudas al Autoempleo 2014
La Consejería de Empleo y Economía ha lanzado la convocatoria para el ejercicio 2014 de las ayudas recogidas en el Decreto 97/2012 de 19/07/2012, por el que se establecen en el marco del emprendimiento, las bases reguladoras de subvenciones relativas al plan de fomento al emprendedor autónomo y pymes, destinadas a las iniciativas de autoempleo en Castilla La Mancha.
El día 31 de julio de 2014 se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden de 14/07/2014, de la Consejería de Fomento, por la que se establecen las bases reguladoras del Plan de Instalación de Detectores de Presencia en Castilla-La Mancha, destinadas a la sustitución de pulsadores convencionales de iluminación por detectores de presencia de mayor eficiencia energética, y se convocan las mismas.
El presupuesto total asignado para esta convocatoria es de 190.000 euros y la cuantía de las ayudas será de hasta 65 euros por detector de presencia instalado (IVA excluido), con el límite de 10.000 euros por beneficiario. En cualquier caso la cuantía de la ayuda no podrá exceder del 50 % del coste de adquisición de los detectores de presencia (IVA excluido).
La presente convocatoria extenderá sus efectos desde el 1 de noviembre de 2013 hasta el día 15 de octubre de 2014 o hasta el agotamiento del crédito.
La Unión Europea promueve, dentro de las medidas para la organización común del mercado vitivinícola, la realización de programas de promoción de vino en terceros países, cofinanciando, junto con los beneficiarios interesados, los gastos derivados de dichos programas.
Esta medida de promoción, persigue fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, apertura de nuevos mercados, en terceros países.
En la gestión de esta medida, y dentro del marco de sus competencias, participan tanto el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
(MAGRAMA) como las Comunidades Autónomas y, en el seguimiento y evaluación del desarrollo y ejecución de la misma, se cuenta, además, con el asesoramiento y orientación tanto de las organizaciones representativas del sector.
Las comunidades autónomas se encargan de la tramitación de las solicitudes, así como de la remisión al MAGRAMA de una lista provisional de programas preseleccionados. La Comisión Nacional de Selección de Programas elabora la lista definitiva de acciones y programas seleccionados, que debe ser aprobada por la Conferencia Sectorial. Tras esto, las Comunidades Autónomas resuelven y notifican a los beneficiarios la resolución favorable de concesión de la ayuda.