Prevención de Riesgos Laborales (67)
BOLETIN INFORMATIVO PRL 1º SEMESTRE 2024
En esta noticia se incluye la edición semestral del BOLETIN de PRL elaborado por CECAM, que recoge información relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la legislación nacional y autonómica, con noticias, publicaciones, así como jornadas, campañas y actos de interés en materia de PRL.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el cáncer como «un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo […]. Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, un proceso que se denomina “metástasis”».
Un cancerígeno o carcinógeno es un agente químico, físico o biológico o, incluso alguna otra condición de trabajo, que tiene la capacidad de causar cáncer o aumentar su incidencia.
Con objeto de proteger a los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, la empresa debe:
- Identificar la presencia de agentes cancerígenos en el trabajo. En las fichas de seguridad de los productos, estas sustancias vienen identificadas con las frases H340 y H350. Para identificar sustancias cancerígenas, debe consultar los Anexos I y III del R.D. 665/97.
- Una vez identificados, es de obligado cumplimiento el R.D. 665/97, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. De modo que:
Resolución 30/04/2024, convocatoria de las ayudas del programa Castilla –La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2024

Se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha la Resolución de 30/04/2024, de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2024.
(Modificado 11.06.2024 - Ampliación plazo hasta 20.06.2024, incluido)
Objeto y finalidad: La presente resolución tiene por objeto convocar las ayudas del Programa Castilla-La Mancha Más Segura, para el ejercicio 2024.
La finalidad de este programa consiste en promover e impulsar la cultura de prevención de riesgos laborales en el tejido empresarial de la región, a través de proyectos de mejora en prevención de riesgos laborales.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
- Las personas físicas.
- Las personas jurídicas privadas con ánimo de lucro.
- Las entidades privadas sin ánimo de lucro
- Las agrupaciones de las anteriores.
- Las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica y que tengan personas trabajadoras por cuenta ajena.
Campaña de prevención de riesgos laborales por exposición a la radiación solar y altas temperaturas en trabajos al aire libre lanzada por el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) desde el 15 de junio que estará activa hasta el 15 de julio.
En la página web del INSST puedes consultar todos los materiales que han desarrollado para esta campaña (decálogo de consejos, vídeos, dípticos, carteles, banners, etc.), haciendo clic en el siguiente enlace.
Campaña trabajos a la intemperie - Con sol #EsTiempoDePrevención INSST
Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia, entre otras, de prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas

Se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas.
Se modifica el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Y queda como sigue:
Uno. Queda suprimido el apartado 5 del anexo III.
Dos. Se introduce una nueva disposición adicional, con la siguiente redacción:
“Disposición adicional única. Condiciones ambientales en el trabajo al aire libre
ACTUALIZACIÓN “GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICION A AGENTES CANCERÍGENOS EN EL TRABAJO"

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado la “Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo”.
El Real Decreto 665/1997, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo, encomienda de manera específica, en su disposición final primera, al Instituto, la elaboración y el mantenimiento actualizado de una Guía Técnica de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes cancerígenos o mutágenos presentes en los lugares de trabajo.