Innovación (21)
Los Préstamos I+D+i es una línea de financiación dirigida, preferentemente, a las Pymes, financiada por FEDER e InverCLM, cuya finalidad última es la promoción, desarrollo, financiación, y mejora de las condiciones financieras de las empresas de la Región que ejecuten planes de investigación, desarrollo e innovación, con el objetivo de mejorar la posición competitiva de la empresa.
CONDICIONES FINANCIERAS
- Cuantía de las operaciones de préstamo: Entre 10.000 y 100.000 euros, sin superar los fondos propios de la prestataria ni el coste total del proyecto.
- Plazo de amortización: Máximo 84 meses (7 años).
- Periodo de carencia: Máximo 24 meses (2 años).
- Sistema de amortización: Método francés.
- Tipo de interés: EURIBOR+DIFERENCIAL. El tipo de interés aplicable se obtendrá a partir de un tipo variable referenciado al EURIBOR a seis meses (EUR 6M), adicionando un diferencial. Ambas referencias serán publicadas en este portal y actualizadas según condiciones de mercado.
- Liquidación de intereses: Trimestral a partir de primer día del mes siguiente al de formalización.
- Amortización: Finalizado el período de carencia, si la hubiere, la amortización se hará por trimestres coincidiendo con las liquidaciones de intereses.
- Cancelación Anticipada: El titular del préstamo podrá amortizar anticipadamente el préstamo, total o parcialmente, de forma voluntaria, siempre que el proyecto para el que se solicitó financiación haya quedado previamente acreditada en los términos establecidos.
Más información y solicitudes en INVER CLM
La innovación no suele ser espontánea y permite establecer una camino necesario en las empresas para sobrevivir, competir y crecer. Su vínculo con la competitividad algunos foros internacionales la cifran en un potencial del 30% de las ventas de una empresa.
Es un proceso continuo y esencial para definir el futuro de las personas (capacidades), de las empresas (gestión) y de los países (políticas).
De manera general hablamos de innovación cuando abordamos en nuestra empresa al menos alguno de los siguientes cambios:
- Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios.
- Renovación y ampliación de los procesos productivos.
- Cambios en la organización y en la gestión.
- Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional con certificación y seguimiento unilateral

Se trata de un instrumento que permitirá la financiación de proyectos de cooperación tecnológica internacional fuera del marco de los Programas Multilaterales (EUREKA/IBEROEKA) y Bilaterales (CANADÁ, JAPÓN, CHINA, COREA, INDIA Y SUDÁFRICA) en vigor, al desarrollarse la cooperación con entidades de países con los que no existe un marco de cooperación multilateral o bilateral suscrito y/o gestionado por CDTI y en los que haya presencia de la Red Exterior del CDTI.
Concretamente en los siguientes países: Argelia, Indonesia, Malasia, Singapur, Australia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos; Estados Unidos de América; Tailandia; Marruecos y Taiwán