Durante la Feria de SIAL tendrá lugar el B2B organizado por la Enterprise Europe Network de Francia, y co-organizado por la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, como nodo de la Enterprise Europe Network en España, los días 19-22 de octubre de 2024.
Normativa Empresarial - Confederación de Empresarios de Albacete - FEDA
La finalidad de estas subvenciones consiste en ofrecer una experiencia profesional a las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante la realización de un trabajo en un entorno real, que mejore su empleabilidad y les permita su inserción laboral.
El plazo de presentación es desde el 31 de agosto de 2024 hasta el 20 de septiembre de 2024.
Las Entidades beneficiarias son:
- Las Entidades Locales de Castilla-La Mancha, así como las entidades vinculadas o dependientes de las mismas.
- Las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, las sociedades laborales o cooperativas y las comunidades de bienes.
- Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.
Son proyectos subvencionables los enmarcados en los siguientes sectores:
a) Sector agroalimentario.
b) Sector turismo, cultura y patrimonio natural.
c) Sector de industria en transición y servicios auxiliares.
d) Sector aeronáutico.
e) Sector salud y calidad de vida.
f) Sector logística y movilidad inteligente.
g) Transformación digital.
h) Sostenibilidad y economía circular.
i) Talento y emprendimiento.
j) Internacionalización.
k) Planes de digitalización.
l) Otros proyectos que, ante todo, permitan ofrecer a personas jóvenes cualificadas una primera oportunidad de empleo en un entorno laboral real, así como que supongan una oportunidad de desarrollo en el territorio.
Los proyectos deben hacer posible que las personas contratadas, por las que se concede la subvención, obtengan la práctica profesional adecuada al nivel de estudios o de formación cursados, con el objetivo final de mejorar su empleabilidad.
Las titulaciones o certificados profesionales de las personas a contratar han de estar relacionados con el sector en el que se enmarca el proyecto y con el puesto de trabajo a desempeñar para la ejecución del mismo.
La subvención será de 12.000 € por cada persona contratada en los grupos 1 y 2 de cotización de la SS y de 10.000 € para los demás grupos. No podrán subvencionarse más de cinco contrataciones por entidad. En contratos formativos de duración inferior a un año, el importe será proporcional.
Webinar - Hacer negocios en EEUU: Lo que necesitas saber sobre cuestiones aduaneras de importación - 19 Septiembre 16:00-17:00h

La serie de seminarios web “Embracing Global Markets” apoya a las pequeñas y medianas empresas y las empresas emergentes europeas para innovar y expandirse en Asia, África y las Américas. Los seminarios web están organizados por expertos de varios servicios de la Comisión Europea y de la "Enterprise Europe Network", el proveedor de servicios empresariales más grande del mundo, y proyecto del que FEDA forma parte activa desde 2008.
El próximo jueves 19 de septiembre de 16:00-17:00h tendrá lugar el webinar “Hacer negocios en EEUU: Lo que necesitas saber sobre cuestiones aduaneras de importación”.
¿Quién puede participar?
Desde el Área Internacional de FEDA, junto al Servicio de FEDA Apoyo a la Inversión, te informamos de la apertura de las próximas ayudas para la Iniciación y Consolidación de la Exportación en las empresas ICEX Next, de ICEX. El objetivo del programa ICEX Next es ayudar a la empresa a desarrollar o ampliar su estrategia de internacionalización.
¿Qué proyectos son subvencionables en este Programa de Ayudas?
En esta noticia se incluyen las licitaciones publicadas entre los días 19 y 25 de agosto de 2024, en la Plataforma de Contratación del Sector Público cuyo ámbito geográfico se encuentra en Castilla-La Mancha. Son un total de 89 expedientes que suman una inversión de 98,9 millones de euros.
BOLETIN SEMANAL “DICI AL DÍA” ÁMBITO SOCIEDAD DIGITAL, SEMANA del 29 de julio al 23 de agosto.

BOLETIN SEMANAL “DICI AL DÍA” ÁMBITO SOCIEDAD DIGITAL, SEMANA del 29 de julio al 23 de agosto.
En esta noticia se incluye la edición semanal semana del 29 de julio al 23 de agosto “DICI Al Día” correspondiente al ámbito de Sociedad Digital.
OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO DE PLANES DE IGUALDAD PARA PODER CONTRATAR EN EL SECTOR PÚBLICO.

OBLIGATORIEDAD DE REGISTRO DE PLANES DE IGUALDAD PARA PODER CONTRATAR EN EL SECTOR PÚBLICO.
El pasado 2 de agosto se publicó el en BOE, la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de hombres y mujeres.
Entre las numerosas modificaciones legislativas que ha introducido la norma, queremos destacar la del régimen aplicable a los planes de igualdad para su consideración en los procesos de licitaciones públicas.
Hasta la fecha las empresas que dieran ocupación a 50 más trabajadores estaban obligadas a tener un Plan de Igualdad para poder concurrir a licitaciones públicas. Pues bien, la Disposición Final Segunda de la precitada norma, establece que dichos planes de igualdad habrán de inscribirse
en el Registro Laboral Correspondiente; dicho registro es el REGCON (Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo).
Encuentros empresariales internacionales durante la Feria SIAL París 2024. 19-22 Octubre 2024

SIAL París es la feria más importante del sector agroalimentario de este 2024. Esta acción se celebra cada dos años y está dirigida a un público exclusivamente profesional. En 2024 se celebra la 30ª edición de esta feria que, por su magnitud y nivel, sólo es comparable con la feria de ANUGA, celebrada en Colonia, Alemania, que se celebra en años impares.
En esta noticia se incluyen las licitaciones publicadas entre los días 12 y 18 de agosto de 2024, en la Plataforma de Contratación del Sector Público cuyo ámbito geográfico se encuentra en Castilla-La Mancha. Son un total de 103 expedientes que suman una inversión de 85,3 millones de euros.
El presente Decreto tiene por objeto regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones para favorecer el pleno empleo y la inclusión social a través del empleo estable y de calidad cofinanciables por el Fondo Social Europeo Plus.
Líneas de subvención:
Línea 1: Ayudas para la contratación indefinida.
Línea 2: Ayudas para la conversión de contratos indefinidos a tiempo parcial en contratos indefinidos a jornada completa.
La cuantía de la subvención puede oscilar entre 3.500 € a 7.500 €.
Están destinadas a la contratación de personas jóvenes en calidad de personal investigador, tecnólogo o personal de apoyo para la realización de iniciativas de investigación e innovación. La finalidad de estas subvenciones consiste en favorecer la inserción laboral de las personas jóvenes mediante el incremento de los recursos humanos destinados a la investigación.
Las cuantías individualizadas de ayudas por persona contratada son las siguientes:
Línea 1: Ayudas para la contratación de las personas jóvenes demandantes de empleo, en calidad de personal investigador, tecnólogo o de apoyo a la investigación.
- Contratos en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social: 33.256 ,79 euros.
- Contratos en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social: 27.580 ,77 euros.
- Contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 3 a 9, ambos inclusive: 23.816,55 euros.
Línea 2: Ayudas para el desplazamiento de las personas jóvenes contratadas en el marco de la línea 1. La cuantía de la ayuda de desplazamiento tendrá el límite de 1.000 euros por persona contratada, en función de los gastos que se justifiquen durante el periodo subvencionable.
El plazo de presentación de solicitudes de la línea 1, finalizará el 13 de septiembre de 2024.
El plazo de presentación de solicitudes para la línea 2, será de 7 días a contar desde el día siguiente a la fecha del último contrato formalizado.