fbpx

 +34 967 217 300  feda@feda.es

Subvenciones y ayudas (236)

La consejería de Fomento ha elaborado un documento con las distintas subvenciones, convocadas o previstas, para ayudar, entre otras, a las empresas del sector de construcción.

Se resume a continuación el procedimiento para solicitar las subvenciones para la adquisición de elementos de protección sanitaria en los establecimientos de comercio, hostelería y restauración, cuyo plazo de presentación se inicia el día 26 de mayo y finaliza el 25 de junio (salvo agotamiento del presupuesto), y que están reguladas por el Decreto 16/2020, de 19 de mayo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. En nuestra sección de Normativa Empresarial puedes consultar las bases y los requisitos de estas ayudas, cuya cuantía máxima será de 400 euros por beneficiario, abonándose el importe realmente justificado.

El día 19 de mayo de 2020 se puso en marcha el cuarto tramo de la Línea de Avales ICO para pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID19.

El importe total del cuarto tramo de la línea de avales cuenta con un presupuesto de hasta 20.000 millones de euros para renovaciones y nuevos préstamos concedidos a autónomos y empresas que reúnan la condición de PYME.

Además, AVAL Castilla La Mancha pone en marcha la Línea de aval COVID-19 CLM, donde ofrecen todo tipo de instrumentos financieros destinados a cubrir necesidades de circulante derivadas de la emergencia sanitaria. Esta línea de avales cuenta con una dotación económica de 15 millones de euros y el compromiso de su ampliación.

Desde FEDA, os dejamos las siguientes recomendaciones operativas para mejorar el proceso de solicitud de estas líneas de avales:

  • Analizar la situación económica y financiera y evaluar las necesidades de tesorería a 12-18 meses en diferentes escenarios.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado este lunes una nueva convocatoria de subvenciones enfocadas a proyectos de I+D y mejora de la producción cuyo objetivo sea incrementar la disponibilidad de los productos considerados de emergencia, mejorar el tratamiento de la enfermedad en la actual pandemia, mejorar el diagnóstico y el manejo clínico de pacientes infectados por SARS-CoV-2 y contribuir al diseño, desarrollo e implantación de medidas de salud pública para responder eficazmente a la epidemia en curso de SARS-CoV-2.

Se resume a continuación el procedimiento para solicitar las ayudas para autónomos y microempresas cuyo plazo de presentación se inicia el día 15 de mayo y finaliza el 15 de junio, o cuando se agote el presupuesto. El Decreto 14/2020, de 12 de mayo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo establece las bases de estas ayudas y puedes consultar los requisitos y las cuantías de la subvención en nuestra sección de Normativa Empresarial.

Concesión Directa de Subvenciones Dirigidas a personas trabajadoras autónomas y microempresas

A continuación exponemos, mediante el formato preguntas-respuestas, el contenido del Decreto 14/2020, de 12 de mayo, por el que se conceden de manera directa subvenciones a personas trabajadoras autónomas y microempresas afectadas por COVID-19, para la reactivación de la actividad económica y el empleo.

  • ¿Quiénes pueden ser los beneficiarios?

 Trabajadores autónomos y microempresas, con o sin trabajadores.

  • ¿Qué se entiende por una microempresa?

 Aquellas empresas, que independientemente de cuál sea su forma jurídica, ocupen menos de 10 personas y su volumen de negocios o anual o balance general no exceda de los 2 millones de euros.

  • ¿Se incluyen también las comunidades de bienes o entidades sin personalidad jurídica?

 Sí, siempre y cuando ejerzan una actividad en Castilla-La Mancha.

  • ¿Cuáles son las circunstancias que se han de acreditar para acceder a ellas?

 Son las siguientes:

  1. Realizar una actividad económica en Castilla-La Mancha que se haya visto suspendida en virtud al art. 10 del RD 463/2020.
  2. Realizar una actividad económica en Castilla-La Mancha y que se haya sufrido una reducción de la facturación en abril al menos del 60% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. 

Únete a nosotros! Escríbenos, llámanos al 967 217 300 o visítanos.