Subvenciones y ayudas (236)
Primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos. COVID-19.

Resolución de 25 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de marzo de 2020, por el que se aprueban las características del primer tramo de la línea de avales del ICO para empresas y autónomos, para paliar los efectos económicos del COVID-19.
A resaltar:
- Dado que se trata de avales en rango «pari passu», en los que se comparte riesgo con las entidades financieras, se movilizarán también importantes cantidades por parte de las entidades privadas. Por tanto, las cantidades que por medio de esta línea de avales se ponen a disposición para mantener la actividad económica de empresas y autónomos han de entenderse como un mínimo, que vendrá complementado por recursos adicionales del sector privado. De este modo, se pone a disposición de la economía española una importante red de seguridad financiera para poder hacer frente a esta excepcional situación.
- El citado artículo 29 establece que las condiciones aplicables y requisitos a cumplir, incluyendo el plazo máximo para la solicitud del aval, se determinarán por Acuerdo de Consejo de Ministros, sin que se requiera desarrollo normativo posterior para su aplicación.
- Las condiciones aplicables y requisitos a cumplir, detallados en el anexo I, para el primer tramo de la línea de avales que ascenderá a un importe de 20.000 millones de euros, otorgada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Mediante este primer tramo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital avalará la financiación otorgada por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos a empresas y autónomos para paliar los efectos en su actividad como consecuencia del COVID-19.
Medidas de liquidez adoptadas por el Gobierno de España para hacer frente al impacto del COVID-19

Medidas económicas adoptadas por el Gobierno de España para hacer frente al impacto del COVID-19. De esta manera se pretenden amortiguar las consecuencias de la crisis del coronavirus
- AVALES
Se otorgarán avales a la financiación concedida por:
- Entidades de crédito
- Establecimientos financieros de crédito
- Entidades de dinero electrónico
- Entidades de pagos a empresas y autónomos
Objetivo: atender sus necesidades derivadas, entre otras, de la gestión de facturas, necesidad de circulante, vencimientos de obligaciones financieras o tributarias u otras necesidades de liquidez.
Fuente de información: Boletín Oficial del Estado. Artículo 29.
- FINANCIACIÓN PARA AUTONOMOS Y EMPRESAS
a) Financiación a través de líneas ICO
Línea: Ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO hasta 10.000 millones de euros.
Beneficiarios: autónomos y empresas del sector turístico y actividades conexas
Publicadas las bases reguladoras de las ayudas ADELANTE COMERCIALIZACIÓN.
Orden 26/2020, de 24 de febrero, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas -Adelante Comercialización-, para el fortalecimiento de la capacidad de comercialización de las empresas en Castilla-La Mancha, cofinanciables en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
PROGRAMA DE AYUDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

Con fecha de 7 de octubre de 2019 ha sido publicada en el DOCM la Orden 162/2019, de 25 de septiembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se desarrollan las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial.
Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial.
Estas ayudas se concederán en régimen de concesión directa, por riguroso orden de entrada.
Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial. REINDUS 2019

CARACTERÍSTICAS DEL PRÉSTAMO:
- Tipo de interés: 1,647 %
- Amortización: 3 años de carencia y 7 años de amortización.
- Importe del préstamo: El que resulte de la aplicación de los porcentajes y límites
El importe máximo de la financiación a conceder será del 75% sobre el presupuesto financiables de la actuación.
Ayudas en inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales

Hoy ha sido publicado en el DOCM la Resolución de 11/06/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas en inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, para el año 2019