Laboral (92)
Becas para jóvenes con titulación 2022 convocadas por el Ayuntamiento de Albacete
El Ayuntamiento de Albacete anuncia Convocatoria Pública para Empresas interesadas en colaborar con el proyecto “Becas para jóvenes con titulación 2022”.
La finalidad de estas becas es poner en contacto jóvenes con formación con Empresas interesadas en colaborar con la realización de prácticas profesionales no laborales de 35 horas semanales durante 3 meses en horario ajustado al centro de trabajo. El número de becas es 67. El plazo de presentación finaliza el 10 de diciembre de 2022.
Decreto 103/2022, de 13 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para favorecer el acceso al empleo de calidad de las personas jóvenes y fomentar la cualificación profesional

Con fecha 20 de septiembre se han publicado las ayudas dirigidas a las empresas de Castilla-La Mancha para favorecer el acceso al empleo de calidad de las personas jóvenes y fomentar la cualificación profesional y la utilización de la modalidad contractual adaptada a sus necesidades.
Estas subvenciones tienen la finalidad de facilitar el acceso a un primer empleo de calidad a personas desempleadas de Castilla-La Mancha, a través de las siguientes líneas de actuación
MEDIDAS URGENTES DE APOYO AL SECTOR AGRARIO POR CAUSA DE LA SEQUÍA (ámbito laboral), publicadas en el BOE

El día 16 de marzo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto-Ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía.
RESOLUCION PARA LA CONCESION DIRECTA DE SUBVENCION CONTRATACIONES Y TRANSFORMACIONES A INDEFINIDO

El día 14 de Junio de 2021 se publicó la resolución de 07/06/2021 de la Dirección General de programa de empleo, para la concesión de las subvenciones reguladas en el Decreto 41/2020 de 3 de Agosto, donde se regula la concesión directa de subvenciones para incentivar la contratación indefinida, con cargo al programa operativo Fondo social Europeo de Castilla-La Mancha 2014-2020.
NUEVA HERRAMIENTA DE IGUALDAD RETRIBUTIVA
En el marco del diálogo social, Gobierno, CEOE, CEPYME y los Sindicatos han elaborado una herramienta informática para facilitar el registro de salarios y, en su caso, detectar posibles desigualdades retributivas entre hombres y mujeres por realizar trabajos de igual valor.
La Herramienta incorpora un modelo voluntario de registro retributivo que permite a las empresas cumplir con la obligación de elaborar un registro retributivo, vigente desde el 14 de abril. Del mismo modo, se ofrece la posibilidad de cubrir una serie de tablas adicionales para realizar una auditoría retributiva.
La herramienta incorpora dos tipos de información:
Importes efectivos: Información acerca de las retribuciones efectivamente percibidas en el periodo de referencia por los trabajadores, para cada una de sus situaciones contractuales. Sus promedios y medianas deben estar desglosados por sexo, por categorías, grupos profesionales, niveles, puestos o cualquier otro sistema de clasificación que sea utilizado en la empresa.
Importes equiparados: la herramienta de registro incluye la denominada “equiparación” de las retribuciones para proporcionar un dato adicional de comparabilidad, ofreciendo importes equiparables. Cuando la diferencia de las retribuciones sea superior al 25%, la empresa debe identificar las causas, determinar si está justificada o no y, en su caso, corregir la desigualdad.
Aquí puedes acceder a la Guía de Uso de la Herramienta de Registro Retributivo.
Decreto 77/2020, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCLM para subvenciones a la contratación
Decreto 77/2020, de 7 de Diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la inserción de personas jóvenes en el mercado laboral en sectores de actividad comprendidos dentro de la Estratégica de Crecimiento Sostenible Anual 2021 y en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.
Serán subvencionables las actuaciones incluidas en las distintas líneas, que se realicen en el período comprendido desde el 1 de octubre del 2020 hasta el día 30 de septiembre de 2021 ambos incluidos.